
Facilitador@s

MARISA BRUGAROLAS
DESDE LA PERCEPCIÓN A LA DANZA
Nuestros cuerpos son reflejo de nuestra vida. Cada pensamiento-emoción produce cambios en la energía y movilidad del cuerpo.
Partiendo del movimiento somático, y de las bases neuromotoras se propondrán pautas que activarán la sensopercepción hacia los micro movimientos y sus conexiones en el interior del cuerpo. Ello activará nuestro presente, ayudará a clarificar zonas de inicio, proyección y recorrido del movimiento, así como la calidad del tono muscular. La sensación de espacio interno permitirá al flujo de movimiento circular y expresarse, evolucionando a una danza que se encontrará diferentes texturas espaciales e imaginativas, que la modificarán.
Sosteniendo nuestro ser desde la conexión centro-tierra con tiempo interno, lo danzaremos en diálogo con el grupo por medio de partituras de improvisación. Las usaremos como herramientas útiles para focalizar nuestra atención, practicar la escucha grupal y transformar los límites habituales de nuestro movimiento y percepción de la danza, como un territorio por el que discurrirá la improvisación.
Marisa Brugarolas
Respiro-me muevo-creo- pienso-me vuelvo a mover-escribo-enseño- comparto-respiro-la vida me crea y recrea continuamente en ecosistemas vivos.
Creadora escénica, coreógrafa, docente e investigadora de procesos creativos y pedagógicos en la escena contemporánea y en la inclusión. Su creación y enseñanza parten de los nuevos lenguajes escénicos, desarrollando metodologías inclusivas a partir de técnicas somáticas, Improvisación, Composición Instantánea, Contact, Danza Release y Danza Inclusiva.
Dirige desde el 2005 hasta la actualidad Ruedapies Danza, proyecto interdisciplinar inclusivo que reúne a artistas con y sin diversidad funcional en la creación y enseñanza de nuevos lenguajes escénicos. En la actualidad dirige el proyecto perfomativo Sinapsis y es docente especialista en diversidad en el Conservatorio Superior de danza de Alicante. Su obra combina coreografía e improvisación estructurada con elementos interdisciplinares, co-creando con cuerpos diversos en espacios no convencionales para la danza. Sus publicaciones académicas se nutren de todo ello.
Web: ruedapies.org
Facebook: Marisa Brugarolas, Ruedapies Danza Integrada
Instagram: @ruedapiesdanza

SERGIO PALOMARES
Moverse desde el soltar
Me interesa la exploración de cómo de los reflejos y patrones de movimiento nos ayudan a orientarnos en el espacio, como percibimos la gravedad, el abajo, el lugar y la forma que ocupamos en él, y como en la práctica del CI estos sentidos se hacen básicos para manejar el caer, hacia arriba o hacia abajo, en cualquier situación, tomándolo como recurso para la improvisación y manteniendo la danza y la conexión con los otros cuerpos.
En esta clase nos enfocaremos en algunos aspectos técnicos del CI que nos permiten ganar libertad y posibilidades dentro de la improvisación, generando confianza y compromiso con uno y con la pareja, buscando la mayor ligereza y suavidad en los momentos más extremos y usando la desorientación como un espacio para abrir y expandir nuestra escucha.
Moverse desde el soltar para conectar, compartir peso y el eje de equilibrio, completamente entregado en la cocreación con el otro, completamente independiente, amigarse con él no saber, confiar y ser testigo, descubrirte en tus patrones para poder elegir y enriquecer la danza.
Sergio Palomares
Artista multidisciplinar y apasionado de las artes del movimiento. Interesado en la integración de de diferentes lenguajes performáticos como la acrobacia, la danza contemporánea y el contact improvisación (CI).
Background en artes marciales (taekwondo, capoeira, aikido), gimnasia de trampolín, acrobacia circense y teatro danza.
Profesor de acrobacia circense desde 2012 y CI desde 2015. Ha impartido clases en diferentes países de América, Europa y Asia.
De todos los maestros y maestras con los que ha tenido la oportunidad de estudiar y compartir danzas caben destacar por su influencia e inspiración: Angelika Doni, Martin Keogh, Mirva Makinen, Itay Yatuv y Nancy Stark Smith entre muchos otros.
Desde 2020 a 2022 residió en Barcelona donde facilitó diferentes workshops e intensivos de CI, y fue parte del programa integral de formación en CI de Enestudio.

MIREN SARALEGI
Biomímesis y Contact Improvisación
En un paraje tan maravilloso como es el valle de Larraun, es una cita ineludible entrar en comunión con los escenarios naturales que nos regala.
Llevaremos nuestro cuerpo, nuestra danza a espacios naturales inspiradores que nos aportarán distintas calidades de movimiento. Embriagándonos de esa energía pura y salvaje.
Imitar las características que distintos elementos naturales nos ofrecen, para entrar en nuestra propia naturaleza y desarrollar una danza orgánica, libre; apoyada en parámetros cualitativos referentes al mundo natural del que formamos parte.
El campo técnico del Contact Improvisación está vinculado a la biomimética ya que bebe de las fuentes que emanan de la física y la materia: la naturaleza.....Espirales, inercia, caída, impulso, apoyos, fuerza de gravedad...
Elementos primordiales de esta danza es lo que el bosque nos pide y nos revela: escucha, escucha, escucha,...
contemplación e inspiración....
entrega y exhalación....parada....
escucha, escucha, escucha....mirar y admirar.....
...Para sumergirte en la experiencia... Siente.... ... Y envuelta de Magia, Danza!!
Para saber más de Miren Saralegi